La Paz, 31 may (ABI).- El representante de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud en Bolivia (OMS/OPS), Luis Fernando Leanes, pidió el martes salvar a los niños y jóvenes de Bolivia del consumo de tabaco, en el marco de las actividades para celebrar el "Día Mundial Sin Tabaco", que se celebró en esta jornada. En una improvisada conferencia de prensa en La Paz, Leanes precisó que, según datos mundiales, de cada tres personas que consumen tabaco fallece una por diferentes afectaciones generadas por ese producto. "En Bolivia el nuevo blanco de la publicidad (de la industria del tabaco) son los jóvenes y principalmente los niños, como va a morir una persona de cada tres que fuman tienen que renovar (a sus consumidores). Tenemos que salvar a los niños (y jóvenes) para que no sean la reposición de los muertos por tabaco", exhortó. Informó que en Bolivia las cajetillas de cigarrillo son las más baratas de la región, hecho que -a su juicio- es una estrategia para atraer a nuevos consumidores jóvenes para garantizar su mercado. "Esto lo hacen no por querer ser buenos, sino por captar jóvenes y gente que tiene menos recursos para que el día de mañana sean fumadores", subrayó. El representante de la OPS/OMS en Bolivia recordó que el consumo de tabaco genera varias enfermedades terminales, como el cáncer de pulmón, de laringe, de esófago y de boca, además de dañar los riñones. "La nicotina es una droga que además de la adicción produce problemas cardiacos, en términos generales de dos a tres personas que fuman una muere por causa del tabaco, esos es una cifra muy grande", agregó. |
Next
« Prev Post
« Prev Post
Previous
Next Post »
Next Post »
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)